Capsicum annuum
FOTOGRAFÍAS












PUNTUACIÓN GLOBAL
Capsicum annuum es el nombre botánico de esta especie perteneciente a la familia y es conocida de forma común como: ajís, bixo, bolas, chil, chile verde, chile (fruto), chiles, chili del pico, coralé, corneta, cornetas, cornicabra, cápsico, cuerno de cabra, guinda, guinda de tomatillo, guinda nora, guindilla, guindilla picante, guindillas, pimienta de la puta de la madre, guindillas churrusconas, guindillera, guindo, guindo de tomatillo, morrones, ñoras, paprica, piconas, picudillos, piilla picante, pimentero, pimentón, pimentón dulce, pimentón picante, pimienta, pimienta de indias, pimiento, piperitis y siliquastro. Sus sinonimias son las siguientes: Capsicum abyssinicum, Capsicum angulosum, Capsicum annuum var. abbreviata, Capsicum annuum var. abbreviatum, Capsicum annuum var. acuminatum, Capsicum annuum var. aviculare, Capsicum annuum f. chlorocarpum, Capsicum annuum var. conicum, Capsicum annuum var. conoides, Capsicum annuum var. cordiforme, Capsicum annuum f. erectum, Capsicum annuum var. fasciculatum, Capsicum annuum var. frutescens, Capsicum annuum var. globiferum, Capsicum annuum var. grossum, Capsicum annuum f. leucocarpum, Capsicum annuum var. longum, Capsicum annuum f. luteum, Capsicum annuum subsp. microcarpon, Capsicum annuum var. minimum, Capsicum annuum var. minus, Capsicum annuum var. minus, Capsicum annuum f. nigrum, Capsicum annuum var. oblongoconicum, Capsicum annuum var. parvoacuminatum, Capsicum annuum f. pendulum, Capsicum annuum f. violaceum, Capsicum axi, Capsicum bauhinii, Capsicum caerulescens, Capsicum cerasiforme, Capsicum ceratocarpum, Capsicum cereolum, Capsicum comarim, Capsicum conicum, Capsicum conicum, Capsicum conoide, Capsicum conoides, Capsicum conoideum, Capsicum conoideum var. chordale, Capsicum conoideum var. oblongoconicum, Capsicum conoideum var. sulcatum, Capsicum cordiforme, Capsicum crispum, Capsicum cydoniforme, Capsicum dulce, Capsicum fasciculatum, Capsicum fastigiatum, Capsicum frutescens, Capsicum frutescens var. cerasiforme, Capsicum frutescens var. conoides, Capsicum frutescens var. fasciculatum, Capsicum frutescens var. glabriusculum, Capsicum frutescens var. grossum, Capsicum frutescens var. lanicaule, Capsicum frutescens var. longum, Capsicum frutescens var. minus, Capsicum frutescens var. queenslandicum, Capsicum globiferum, Capsicum globosum, Capsicum grossum, Capsicum indicum, Capsicum indicum var. aviculare, Capsicum indicum var. conoideum, Capsicum indicum subsp. elaeocarpon, Capsicum indicum var. ribesium, Capsicum longum, Capsicum milleri, Capsicum minimum, Capsicum odoratum, Capsicum odoriferum, Capsicum oliviforme, Capsicum ovatum, Capsicum petenense, Capsicum pomiferum, Capsicum purpureum, Capsicum purpureum, Capsicum pyramidale, Capsicum quitense, Capsicum silvestre, Capsicum sphaerium, Capsicum tetragonum, Capsicum tomatiforme, Capsicum torulosum, Capsicum tournefortii y Capsicum ustulatum.
Descripción general:
Esta original de Trópicos puede llegar a alcanzar un metro de altura y un metro de anchura. Capsicum annuum cuenta con poca información fiable sobre sus flores, pero éstas son presumiblemente de color dotadas de unidades reproductivas hermafroditas. Por último: esta especie posee hojas perennes.
Necesidades:
La especie Capsicum annuum se desarrollará mejor en suelos con , , , o . Su parte subterránea crecerá con vigor en soportes con textura , o , éstos se pueden mantener generalmente húmedos. Con la información anterior deberemos adecuar el riego buscando mantener un nivel de humedad en el suelo constante teniendo en cuenta la textura de éste, exposición al sol, humedad ambiental, temperatura, etc. Un aspecto interesante a comentar es que no tolera los echarcamientos, por lo que la zona de plantación debe estar muy bien drenada.
En cuanto a sus necesidades lumínicas, podemos aseverar que es muy exigente, sólo puede situarse en un lugar con exposición directa al sol para no repercutir negativamente en su crecimiento de forma normal.
Con respecto a su dureza contra condiciones adversas podemos decir que el rango mínimo de temperaturas con las que puede lidiar son las de la no llegando a sobrevivir a las heladas.
Plagas y enfermedades:
Aún no hemos encontrado información fiable sobre qué tipo de enfermedades o plagas pueden afectar a esta especie, pero estamos trabajando activamente para encontrar la información. Si lo desea, puede echar un vistazo al listado de enfermedades o al listado de plagas que hemos preparado para usted. Ahí aprenderá a indenticar o descartar posibles problemas en sus plantas.
Agenda:
Valor (Acción) | Meses (Hemisferio Norte) | Meses (Hemisferio Sur) |
---|---|---|
Primavera: 21 Mar. – 21 Jun. Verano: 22 Jun. – 22 Sep. Otoño: 23 Sep. – 18 Dic. Invierno: 19 Dic.- 20 Mar. | Primavera: 23 Sep. – 18 Dic. Verano: 19 Dic.- 20 Mar. Otoño: 21 Mar. – 21 Jun. Invierno: 22 Jun. – 22 Sep. | |
En flor | 7 – 9 | 1 – 3 |
Con hojas | 1 – 12 | 1 – 12 |
Recogida de semillas | 8 – 10 | 2 – 4 |
Usos decorativos: 0/5
Casi sin lugar a dudas alguien le podrá encontrar un uso decorativo a esta especie, pero debido a varios factores, hemos decidido no incluir un uso específico. De todas formas: no hay nada mejor que la imaginación ¡intente algo nuevo!
Usos medicinales: 3.5/5
En breve estarán disponibles descripciones detalladas de los usos medicinales de esta especie. Por ahora nos limitaremos a escribir para qué tipo de afecciones se puede utilizar. Son los siguiente: antihemorroidal, antirreumático, antiséptico, diaforético, digestivo, sialagogo y tonificante general
Usos alimenticios: 3.5/5
En breve estarán disponibles descripciones detalladas de los usos alimenticios de esta especie. Por ahora nos limitaremos a escribir qué partes se pueden aprovechar. Son las siguiente: flores, frutos, hojas y semillas.
Otras especies del mismo género:
Etiquetas:ajís, bixo, bolas, cápsico, chil, chile (fruto), chile verde, chiles, chili del pico, coralé, corneta, cornetas, cornicabra, cuerno de cabra, guinda, guinda de tomatillo, guinda nora, guindilla, guindilla picante, guindillas, guindillas churrusconas, guindillera, guindo, guindo de tomatillo, morrones, ñoras, paprica, piconas, picudillos, piilla picante, pimentero, pimentón, pimentón dulce, pimentón picante, pimienta, pimienta de indias, pimienta de la puta de la madre, pimiento, piperitis, siliquastro