Picea abies
FOTOGRAFÍAS

¡Maldito enano gruñón! ¡Juro que lo intentamos con todo! Le ofrecimos dinero, fama mundial e incluso una enana soltera que busca marido para que le hiciera compañía… pero no quiso nada. Quizás tú seas más amable y nos puedas ayudar enviando una fotografía de esta especie (sólo aceptamos fotos con buena calidad y sin CopyRight)
PUNTUACIÓN GLOBAL
Picea abies es el nombre botánico de esta especie perteneciente a la familia y es conocida de forma común como: pícea, pícea común, abeto de noruega, pícea europea, abeto falso, abeto rojo, pino abeto y árbol de navidad. Sus sinonimias son las siguientes: Abies alpestris, Abies carpatica, Abies cinerea, Abies clambrasiliana, Abies clanbrassiliana, Abies coerulescens, Abies commutata var. mucronata, Abies conica, Abies elegans, Abies eremita, Abies erythrocarpa, Abies excelsa, Abies excelsa var. argentea, Abies excelsa var. carpatica, Abies excelsa var. clambrasiliana, Abies excelsa var. columnaris, Abies excelsa var. communis, Abies excelsa var. conica, Abies excelsa var. inversa, Abies excelsa var. mucronata, Abies excelsa var. nigra, Abies excelsa var. viminalis, Abies excelsa var. vulgaris, Abies extrema, Abies finedonensis, Abies gigantea, Abies gregoryana, Abies inverta, Abies lemoniana, Abies medioxima, Abies minuta, Abies montana, Abies parvula, Abies picea, Abies subarctica, Abies viminalis, Picea abies var. alpestris, Picea abies var. arctica, Picea abies f. argentea, Picea abies f. chlorocarpa, Picea abies f. columnaris, Picea abies f. cupressina, Picea abies f. erythrocarpa, Picea abies subsp. europaea, Picea abies var. germanica, Picea abies var. inversa, Picea abies f. mucronata, Picea abies f. nigra, Picea abies f. parsonsii, Picea abies var. pendula, Picea abies var. reflexa, Picea abies f. veitchii, Picea alpestris, Picea cranstonii, Picea elegantissima, Picea excelsa, Picea excelsa var. acuminata, Picea excelsa var. alpestris, Picea excelsa var. argentea, Picea excelsa var. balcanica, Picea excelsa var. chlorocarpa, Picea excelsa var. columnaris, Picea excelsa var. erythrocarpa, Picea excelsa f. erythrocarpa, Picea excelsa var. europaea, Picea excelsa var. integrisquamis, Picea excelsa f. inversa, Picea excelsa var. mucronata, Picea excelsa var. nigra, Picea excelsa f. parsonsii, Picea excelsa var. pendula, Picea excelsa var. pendula-major, Picea excelsa f. veitchii, Picea excelsa var. viminalis, Picea finedonensis, Picea gregoryana, Picea integrisquamis, Picea maxwellii, Picea montana, Picea obovata var. alpestris, Picea remontii, Picea rubra, Picea subarctica, Picea velebitica, Picea viminalis, Picea vulgaris, Picea vulgaris var. alpestris, Picea vulgaris var. apiculata, Picea vulgaris var. chlorocarpa, Picea vulgaris var. erythrocarpa, Picea vulgaris var. europaea, Picea vulgaris var. viminalis, Picea vulgaris f. viminalis, Pinus abies, Pinus abies f. erythrocarpa, Pinus abies var. viminalis, Pinus excelsa, Pinus excelsa, Pinus picea var. carpatica, Pinus picea var. mucronata, Pinus picea var. nigra, Pinus picea var. viminalis, Pinus picea var. vulgaris, Pinus sativa y Pinus viminalis.
Descripción general:
Este original de Europa Central y del Norte puede llegar a alcanzar treinta metros de altura y diez metros de anchura. Picea abies se vale de para polinizar sus flores dotadas de unidades reproductivas monoicas. Por último: esta especie posee hojas perennes, atrae vida salvaje y está perfumada.
Necesidades:
La especie Picea abies se desarrollará mejor en suelos con , o , pudiendo llegar a soportar terrenos en nutrientes. Su parte subterránea crecerá con vigor en soportes con textura , o , éstos se pueden mantener generalmente húmedos o empapados. Es de suma importancia regar teniendo en cuenta la información anterior, pero también factores tales como: exposición al sol, temperatura, textura del suelo, época del año, etc. Todo ello para buscar un equilibrio más o menos constante en la humedad del soporte.
En cuanto a sus necesidades lumínicas, podemos aseverar que es muy exigente, sólo puede situarse en un lugar con exposición directa al sol para no repercutir negativamente en su crecimiento de forma normal.
Con respecto a su dureza contra condiciones adversas podemos decir que el rango mínimo de temperaturas con las que puede lidiar son las de la no llegando a sobrevivir a las heladas, aguanta perfectamente , no tolera la polución y su tasa de crecimiento en condiciones óptimas es rápida.
Plagas y enfermedades:
Aún no hemos encontrado información fiable sobre qué tipo de enfermedades o plagas pueden afectar a esta especie, pero estamos trabajando activamente para encontrar la información. Si lo desea, puede echar un vistazo al listado de enfermedades o al listado de plagas que hemos preparado para usted. Ahí aprenderá a indenticar o descartar posibles problemas en sus plantas.
Agenda:
Valor (Acción) | Meses (Hemisferio Norte) | Meses (Hemisferio Sur) |
---|---|---|
Primavera: 21 Mar. – 21 Jun. Verano: 22 Jun. – 22 Sep. Otoño: 23 Sep. – 18 Dic. Invierno: 19 Dic.- 20 Mar. | Primavera: 23 Sep. – 18 Dic. Verano: 19 Dic.- 20 Mar. Otoño: 21 Mar. – 21 Jun. Invierno: 22 Jun. – 22 Sep. | |
En flor | 5 – 6 | 11 – 12 |
Con hojas | 1 – 12 | 1 – 12 |
Recogida de semillas | 10 – 11 | 4 – 5 |
Usos decorativos: 2.5/5
Se puede utilizar para crear entornos arbolados con una finalidad puramente estética o para aportar algo de intimidad.
Usos medicinales: 3.5/5
En breve estarán disponibles descripciones detalladas de los usos medicinales de esta especie. Por ahora nos limitaremos a escribir para qué tipo de afecciones se puede utilizar. Son los siguiente: antibiótico, antiséptico, balsámico, creación de cataplasmas, estimulante, expectorante y sedante
Usos alimenticios: 2.5/5
En breve estarán disponibles descripciones detalladas de los usos alimenticios de esta especie. Por ahora nos limitaremos a escribir qué partes se pueden aprovechar. Son las siguiente: aceites, corteza interna y semillas.
Otras especies del mismo género:
- Picea asperata Mast.
- Picea brachytyla (Franch.) E.Pritz.
- Picea breweriana S.Watson
- Picea engelmannii Parry ex Engelm.
- Picea glauca (Moench) Voss
- Picea glehnii (F.Schmidt) Mast.
- Picea jezoensis (Siebold & Zucc.) Carrière
- Picea mariana (Mill.) Britton, Sterns & Poggenb.
- Picea omorika (Pancic) Purk.
- Picea orientalis (L.) Peterm.
- Picea pungens Engelm.
- Picea purpurea Mast.
- Picea rubens Sarg.
- Picea sitchensis (Bong.) Carrière
- Picea smithiana (Wall.) Boiss.
Etiquetas:abeto de noruega, abeto falso, abeto rojo, árbol de navidad, pícea, pícea común, pícea europea, pino abeto