Quercus coccifera
FOTOGRAFÍAS

¡Maldito enano gruñón! ¡Juro que lo intentamos con todo! Le ofrecimos dinero, fama mundial e incluso una enana soltera que busca marido para que le hiciera compañía… pero no quiso nada. Quizás tú seas más amable y nos puedas ayudar enviando una fotografía de esta especie (sólo aceptamos fotos con buena calidad y sin CopyRight)
PUNTUACIÓN GLOBAL
Quercus coccifera es el nombre botánico de esta especie perteneciente a la familia y es conocida de forma común como: coscoja, chaparro, chaparra, carrasquilla, carrasquizo, bellota, bellota coscoja, billota, carcoja, carcojo, carcoxa, carcoxo, carrasca, carrasco, casco, chabarrasca, chaparra, chaparro, chaparro borde, chaparro coscojo, chapina, charasca, coscoja, coscoja borde, coscoja madre de la grana, coscoja morisquilla, coscoja real, coscojo, coscolina, coscolinas, coscolla, coscolla blanca, cusculla, cuzcochu, garriga, grana, granatilla, maraña, matarrubia, matarubia, matasuegras, mata rubia, mesto, mesto enano y mes. Sus sinonimias son las siguientes: Quercus aquifolia, Quercus arcuata, Quercus brachybalanos, Quercus calliprinos, Quercus calliprinos var. arcuata, Quercus calliprinos var. brachybalanos, Quercus calliprinos var. consobrina, Quercus calliprinos var. dipsacina, Quercus calliprinos var. dispar, Quercus calliprinos var. eigii, Quercus calliprinos var. eucallliprinos, Quercus calliprinos var. fenzlii, Quercus calliprinos var. inops, Quercus calliprinos var. integrifolia, Quercus calliprinos var. leptolepis, Quercus calliprinos var. pachybalanos, Quercus calliprinos var. palaestina, Quercus calliprinos var. puberula, Quercus calliprinos var. recurvans, Quercus calliprinos var. rigida, Quercus calliprinos var. subaquifolia, Quercus calliprinos var. subglobosa, Quercus calliprinos var. valida, Quercus chainolepis, Quercus coccifera var. adpressa, Quercus coccifera var. brachycarpa, Quercus coccifera f. brevicupulata, Quercus coccifera var. brevicupulata, Quercus coccifera subsp. calliprinos, Quercus coccifera var. calliprinos, Quercus coccifera var. corcyrensis, Quercus coccifera f. crassicupulata, Quercus coccifera var. crassicupulata, Quercus coccifera subsp. cryptocarpa, Quercus coccifera f. densispinosa, Quercus coccifera f. dolichocarpa, Quercus coccifera var. dolichocarpa, Quercus coccifera var. echinata, Quercus coccifera f. exserta, Quercus coccifera f. imbricata, Quercus coccifera var. imbricata, Quercus coccifera var. integrifolia, Quercus coccifera subsp. kryptocarpa, Quercus coccifera f. lanceolata, Quercus coccifera var. latifolia, Quercus coccifera f. laxispinosa, Quercus coccifera f. macrocarpa, Quercus coccifera var. macrocarpa, Quercus coccifera subsp. mesto, Quercus coccifera var. microphylla, Quercus coccifera var. ortholepis, Quercus coccifera var. palaestina, Quercus coccifera subsp. palaestina, Quercus coccifera subsp. pseudococcifera, Quercus coccifera var. pseudococcifera, Quercus coccifera f. puberula, Quercus coccifera var. refracta, Quercus coccifera var. rigida, Quercus coccifera var. stenocarpa, Quercus coccifera f. subinclusa, Quercus coccifera f. subintegrifolia, Quercus coccifera f. tomentosa, Quercus coccifera var. ubrellifera, Quercus coccifera var. vera, Quercus consobrina, Quercus dipsacina, Quercus dispar, Quercus fenzlii, Quercus inops, Quercus mesto, Quercus palaestina, Quercus pseudococcifera, Quercus pseudorigida, Quercus recurvans, Quercus rigida, Quercus sibthorpii, Quercus valida y Scolodrys rigida.
Descripción general:
Este original de Europa (Mediterráneo) puede llegar a alcanzar cuatro metros de altura y cuatro metros de anchura. Quercus coccifera se vale de para polinizar sus flores dotadas de unidades reproductivas monoicas. Por último: esta especie posee hojas perennes.
Necesidades:
La especie Quercus coccifera se desarrollará mejor en suelos con , o . Su parte subterránea crecerá con vigor en soportes con textura o , éstos se pueden mantener generalmente húmedos. Es de suma importancia regar teniendo en cuenta la información anterior, pero también factores tales como: exposición al sol, temperatura, textura del suelo, época del año, etc. Todo ello para buscar un equilibrio más o menos constante en la humedad del soporte.
En cuanto a sus necesidades lumínicas, podemos aseverar que es medianamente exigente, puede situarse en un lugar con semisombra o con exposición directa al sol indistintamente.
Con respecto a su dureza contra condiciones adversas podemos decir que el rango mínimo de temperaturas con las que puede lidiar son las de la y aguanta perfectamente .
Plagas y enfermedades:
Aún no hemos encontrado información fiable sobre qué tipo de enfermedades o plagas pueden afectar a esta especie, pero estamos trabajando activamente para encontrar la información. Si lo desea, puede echar un vistazo al listado de enfermedades o al listado de plagas que hemos preparado para usted. Ahí aprenderá a indenticar o descartar posibles problemas en sus plantas.
Agenda:
Valor (Acción) | Meses (Hemisferio Norte) | Meses (Hemisferio Sur) |
---|---|---|
Primavera: 21 Mar. – 21 Jun. Verano: 22 Jun. – 22 Sep. Otoño: 23 Sep. – 18 Dic. Invierno: 19 Dic.- 20 Mar. | Primavera: 23 Sep. – 18 Dic. Verano: 19 Dic.- 20 Mar. Otoño: 21 Mar. – 21 Jun. Invierno: 22 Jun. – 22 Sep. | |
En flor | 4 – 6 | 10 – 12 |
Con hojas | 1 – 12 | 1 – 12 |
Usos decorativos: 2.5/5
Se puede utilizar para crear entornos arbolados con una finalidad puramente estética o para aportar algo de intimidad.
Usos medicinales: 0.5/5
En breve estarán disponibles descripciones detalladas de los usos medicinales de esta especie. Por ahora nos limitaremos a escribir para qué tipo de afecciones se puede utilizar. Son los siguiente: astringente
Usos alimenticios: 1/5
En breve estarán disponibles descripciones detalladas de los usos alimenticios de esta especie. Por ahora nos limitaremos a escribir qué partes se pueden aprovechar. Son las siguiente: semillas.
Otras especies del mismo género:
- Quercus acuta Thunb.
- Quercus acutissima Carruth.
- Quercus agrifolia Née
- Quercus alba L.
- Quercus aliena Blume
- Quercus aucheri Jaub. & Spach
- Quercus bicolor Willd.
- Quercus cerris L.
- Quercus chrysolepis Liebm.
- Quercus coccinea Münchh.
- Quercus dentata Thunb.
- Quercus douglasii Hook. & Arn.
- Quercus durata var. durata Sarg.
- Quercus ellipsoidalis E.J.Hill
- Quercus emoryi Torr.
- Quercus engelmannii Greene
- Quercus falcata Michx.
- Quercus floribunda Lindl. ex A.Camus
- Quercus frainetto Ten.
- Quercus gambelii Nutt.
- Quercus garryana Douglas ex Hook.
- Quercus glauca Thunb.
- Quercus ilex L.
- Quercus imbricaria Michx.
- Quercus infectoria G.Olivier
- Quercus ithaburensis subsp. macrolepis (Kotschy) Hedge & Yalt.
- Quercus kelloggii Newb.
- Quercus laevis Walter
- Quercus lamellosa Sm.
- Quercus libani G.Olivier
- Quercus lineata Blume
- Quercus lobata Née
- Quercus lusitanica Lam.
- Quercus lyrata Walter
- Quercus macrocarpa Michx.
- Quercus marilandica (L.) Münchh.
- Quercus michauxii Nutt.
- Quercus mongolica subsp. crispula (Blume) Menitsky
- Quercus mongolica Fisch. ex Ledeb.
- Quercus muehlenbergii Engelm.
- Quercus myrsinifolia Blume
- Quercus nigra L.
- Quercus oblongata D.Don
- Quercus oblongifolia Torr.
- Quercus palustris Münchh.
- Quercus petraea (Matt.) Liebl.
- Quercus phellos L.
- Quercus phillyreoides A.Gray
- Quercus prinoides Willd.
- Quercus pubescens Willd.
- Quercus pungens Liebm.
- Quercus robur subsp. robur Lam.
- Quercus robur L.
- Quercus rotundifolia Lam.
- Quercus rubra L.
- Quercus semecarpifolia Sm.
- Quercus serrata Murray
- Quercus shumardii Buckley
- Quercus stellata Wangenh.
- Quercus suber L.
- Quercus variabilis Blume
- Quercus velutina Lam.
- Quercus virginiana Mill.
- Quercus wislizeni A.DC.
- Quercus x bebbiana C.K.Schneid.
Etiquetas:bellota, bellota coscoja, billota, carcoja, carcojo, carcoxa, carcoxo, carrasca, carrasco, carrasquilla, carrasquizo, casco, chabarrasca, chaparra, chaparro, chaparro borde, chaparro coscojo, chapina, charasca, coscoja, coscoja borde, coscoja madre de la grana, coscoja morisquilla, coscoja real, coscojo, coscolina, coscolinas, coscolla, coscolla blanca, cusculla, cuzcochu, garriga, grana, granatilla, maraña, mata rubia, matarrubia, matarubia, matasuegras, mes, mesto, mesto enano