Ribes maximowiczianum
FOTOGRAFÍAS

¡Maldito enano gruñón! ¡Juro que lo intentamos con todo! Le ofrecimos dinero, fama mundial e incluso una enana soltera que busca marido para que le hiciera compañía… pero no quiso nada. Quizás tú seas más amable y nos puedas ayudar enviando una fotografía de esta especie (sólo aceptamos fotos con buena calidad y sin CopyRight)
PUNTUACIÓN GLOBAL
Ribes maximowiczianum es el nombre botánico de esta especie perteneciente a la familia y es conocida de forma común como: grosellero escarlata. Sus sinonimias son las siguientes: Ribes alpinum var. mandshuricum, Ribes distans, Ribes maximowiczii y Ribes tricuspe.
Descripción general:
Este original de Asia del Este (China, Corea y Manchuria) puede llegar a alcanzar sesenta centímetros de altura. Ribes maximowiczianum cuenta con poca información fiable sobre sus flores, pero éstas están dotadas de unidades reproductivas dioicas. Por último: esta especie posee hojas caducas.
Necesidades:
La especie Ribes maximowiczianum se desarrollará mejor en suelos con , o . Su parte subterránea crecerá con vigor en soportes con textura , o , éstos se pueden mantener generalmente húmedos. Tendiendo en cuenta la información anterior, tendremos que adecuar los riegos a un punto intermedio (intentando mantener la humedad del suelo estable) teniendo en cuenta factores tales como: temperatura, exposición al sol, humedad ambiental, textura del soporte, etc.
En cuanto a sus necesidades lumínicas, podemos aseverar que es medianamente exigente, puede situarse en un lugar con semisombra o con exposición directa al sol indistintamente.
Con respecto a su dureza contra condiciones adversas podemos decir que el rango mínimo de temperaturas con las que puede lidiar son las de la .
Plagas y enfermedades:
Aún no hemos encontrado información fiable sobre qué tipo de enfermedades o plagas pueden afectar a esta especie, pero estamos trabajando activamente para encontrar la información. Si lo desea, puede echar un vistazo al listado de enfermedades o al listado de plagas que hemos preparado para usted. Ahí aprenderá a indenticar o descartar posibles problemas en sus plantas.
Agenda:
Valor (Acción) | Meses (Hemisferio Norte) | Meses (Hemisferio Sur) |
---|---|---|
Primavera: 21 Mar. – 21 Jun. Verano: 22 Jun. – 22 Sep. Otoño: 23 Sep. – 18 Dic. Invierno: 19 Dic.- 20 Mar. | Primavera: 23 Sep. – 18 Dic. Verano: 19 Dic.- 20 Mar. Otoño: 21 Mar. – 21 Jun. Invierno: 22 Jun. – 22 Sep. | |
En flor | 5 – 6 | 11 – 12 |
Recogida de semillas | 8 – 9 | 2 – 3 |
Usos decorativos: 0/5
Casi sin lugar a dudas alguien le podrá encontrar un uso decorativo a esta especie, pero debido a varios factores, hemos decidido no incluir un uso específico. De todas formas: no hay nada mejor que la imaginación ¡intente algo nuevo!
Usos medicinales: 0/5
Esta especie no tiene ningún uso medicinal que hayamos documentado. No obstante seguimos trabajando para ofrecer nuevos contenidos y es posible que en el futuro se muestre nueva información.
Usos alimenticios: 1/5
En breve estarán disponibles descripciones detalladas de los usos alimenticios de esta especie. Por ahora nos limitaremos a escribir qué partes se pueden aprovechar. Son las siguiente: frutos.
Otras especies del mismo género:
- Ribes aciculare Sm.
- Ribes alpinum L.
- Ribes altissimum Turcz. ex Pojark.
- Ribes ambiguum Maxim.
- Ribes americanum Mill.
- Ribes aureum Pursh
- Ribes bracteosum Douglas ex Hook.
- Ribes burejense F. Schmidt
- Ribes cereum var. inebrians (Lindl.) C.L. Hitchc.
- Ribes cereum Douglas
- Ribes diacanthum Pall.
- Ribes divaricatum Douglas
- Ribes fasciculatum Siebold & Zucc.
- Ribes glaciale Wall.
- Ribes gracile Torr.
- Ribes griffithii Hook. f. & Thomson
- Ribes himalense Royle ex Decne.
- Ribes hirtellum Michx.
- Ribes holosericeum Otto & A.Dietr.
- Ribes horridum Rupr. ex Maxim.
- Ribes hudsonianum var. petiolare (Douglas) Jancz.
- Ribes hudsonianum Bourg. ex S.Watson
- Ribes inerme Rydb.
- Ribes janczewskii Pojark.
- Ribes japonicum Maxim.
- Ribes latifolium Jancz.
- Ribes laurifolium Jancz.
- Ribes laxiflorum Pursh
- Ribes leptanthum A. Gray
- Ribes longiracemosum Franch.
- Ribes luridum Hook. f. & Thomson
- Ribes magellanicum Poir.
- Ribes manshuricum Kom.
- Ribes maximowiczii Batalin
- Ribes meyeri Maxim.
- Ribes montigenum McClatchie
- Ribes multiflorum Kit. ex Schult.
- Ribes nigrum L.
- Ribes orientale Desf.
- Ribes oxyacanthoides subsp. irriguum (Douglas) Q.P. Sinnott
- Ribes oxyacanthoides var. setosum (Lindl.) Dorn
- Ribes petraeum var. biebersteinii (Berl.)Schneid.
- Ribes petraeum Wulfen
- Ribes pinetorum Greene
- Ribes procumbens Pall.
- Ribes punctatum Ruiz & Pav.
- Ribes robustum G.Nicholson
- Ribes rubrum L.
- Ribes ruizii Rehder
- Ribes sachalinense Nakai
- Ribes sanguineum var. glutinosum (Benth.) Loudon
- Ribes sanguineum Pursh
- Ribes sativum (Rchb.) Syme
- Ribes sinanense Maek.
- Ribes spicatum Robson
- Ribes stenocarpum Maxim.
- Ribes trilobum Meyen
- Ribes triste Pall.
- Ribes ussuriense Jancz.
- Ribes uva-crispa L.
- Ribes valdivianum Phil.
- Ribes viburnifolium A. Gray
- Ribes viscosissimum Pursh
- Ribes warszewiczii Jancz. ex M.Vilm. & Bois
- Ribes x culverwllii Macfarl.
- Ribes x houghtonianum Pavlova
Etiquetas:grosellero escarlata