Rubus affinis
FOTOGRAFÍAS

¡Maldito enano gruñón! ¡Juro que lo intentamos con todo! Le ofrecimos dinero, fama mundial e incluso una enana soltera que busca marido para que le hiciera compañía… pero no quiso nada. Quizás tú seas más amable y nos puedas ayudar enviando una fotografía de esta especie (sólo aceptamos fotos con buena calidad y sin CopyRight)
PUNTUACIÓN GLOBAL
Rubus affinis es el nombre botánico de esta especie perteneciente a la familia y es conocida de forma común como: frambuesa negra.
Descripción general:
Este original de Europa a Asia puede llegar a alcanzar tres metros de altura. Rubus affinis se vale de para polinizar sus flores dotadas de unidades reproductivas hermafroditas. Por último: esta especie posee hojas caducas.
Necesidades:
La especie Rubus affinis se desarrollará mejor en suelos con , o . Su parte subterránea crecerá con vigor en soportes con textura , o , éstos se pueden mantener generalmente húmedos. Tendiendo en cuenta la información anterior, tendremos que adecuar los riegos a un punto intermedio (intentando mantener la humedad del suelo estable) teniendo en cuenta factores tales como: temperatura, exposición al sol, humedad ambiental, textura del soporte, etc. Un aspecto interesante a comentar es que no tolera los echarcamientos, por lo que la zona de plantación debe estar muy bien drenada.
En cuanto a sus necesidades lumínicas, podemos aseverar que es medianamente exigente, puede situarse en un lugar con semisombra o con exposición directa al sol indistintamente.
Con respecto a su dureza contra condiciones adversas podemos decir que el rango mínimo de temperaturas con las que puede lidiar son las de la .
Plagas y enfermedades:
Aún no hemos encontrado información fiable sobre qué tipo de enfermedades o plagas pueden afectar a esta especie, pero estamos trabajando activamente para encontrar la información. Si lo desea, puede echar un vistazo al listado de enfermedades o al listado de plagas que hemos preparado para usted. Ahí aprenderá a indenticar o descartar posibles problemas en sus plantas.
Agenda:
Valor (Acción) | Meses (Hemisferio Norte) | Meses (Hemisferio Sur) |
---|---|---|
Primavera: 21 Mar. – 21 Jun. Verano: 22 Jun. – 22 Sep. Otoño: 23 Sep. – 18 Dic. Invierno: 19 Dic.- 20 Mar. | Primavera: 23 Sep. – 18 Dic. Verano: 19 Dic.- 20 Mar. Otoño: 21 Mar. – 21 Jun. Invierno: 22 Jun. – 22 Sep. | |
En flor | 6 – 9 | 12 – 3 |
Recogida de semillas | 7 – 9 | 1 – 3 |
Usos decorativos: 2.5/5
Se puede utilizar para crear entornos arbolados con una finalidad puramente estética o para aportar algo de intimidad.
Usos medicinales: 0/5
Esta especie no tiene ningún uso medicinal que hayamos documentado. No obstante seguimos trabajando para ofrecer nuevos contenidos y es posible que en el futuro se muestre nueva información.
Usos alimenticios: 1/5
En breve estarán disponibles descripciones detalladas de los usos alimenticios de esta especie. Por ahora nos limitaremos a escribir qué partes se pueden aprovechar. Son las siguiente: frutos.
Otras especies del mismo género:
- Rubus abbrevians Blanch.
- Rubus acer L.H. Bailey
- Rubus adenophorus Rolfe
- Rubus adenotrichos Schltdl.
- Rubus affinis var. lentiginosus (Lees) Bab.
- Rubus alexeterius Focke
- Rubus allegheniensis Porter
- Rubus almus (L.H. Bailey) L.H. Bailey
- Rubus amabilis Focke
- Rubus anatolicus Focke
- Rubus arcticus L.
- Rubus argutus var. floridus (Tratt.) L.H. Bailey
- Rubus argutus Link
- Rubus argutus Link
- Rubus australis f. squarrosus (Fritsch) Focke
- Rubus australis var. cissoides (A. Cunn.) Focke
- Rubus australis var. schmidelioides (A. Cunn.) Focke
- Rubus australis G. Forst.
- Rubus avipes L.H. Bailey
- Rubus barbarus L.H. Bailey
- Rubus bellobatus L.H. Bailey
- Rubus biflorus Buch.-Ham. ex Sm.
- Rubus bifrons Vest
- Rubus bloxamii Lees
- Rubus buergeri Miq.
- Rubus caesius L.
- Rubus calycinus Wall. ex D. Don
- Rubus canadensis var. pergratus (Blanch.) L.H. Bailey
- Rubus candicans subsp. thyrsanthus (Focke) Gáyer
- Rubus candicans Weihe
- Rubus caucasicus Focke
- Rubus chamaemorus L.
- Rubus chingii var. chingii Thunb.
- Rubus chroosepalus Focke
- Rubus cockburnianus Hemsl.
- Rubus corchorifolius L. f.
- Rubus coreanus Miq.
- Rubus corylifolius Sm.
- Rubus crataegifolius Bunge
- Rubus croceacanthus H. Lév.
- Rubus cuneifolius Pursh
- Rubus divergens P.J. Müll.
- Rubus ellipticus Sm.
- Rubus eriocarpus Liebm.
- Rubus flagellaris var. geophilus (Blanch.) L.H. Bailey
- Rubus flagellaris var. invisus (L.H. Bailey) L.H. Bailey
- Rubus flagellaris Willd.
- Rubus flagelliflorus Focke
- Rubus flosculosus Focke
- Rubus fruticosus L.
- Rubus geoides Sm.
- Rubus glandicaulis Blanch.
- Rubus grayanus Maxim.
- Rubus gunnianus Hook.
- Rubus hedycarpus subsp. procerus (Boulay) Focke
- Rubus henryi Hemsl. & Kuntze
- Rubus hirsutus Thunb.
- Rubus hirtus subsp. rubiginosus (P.J. Müll.) Focke
- Rubus hispidus L.
- Rubus humulifolius C.A. Mey.
- Rubus ichangensis Hemsl. & Kuntze
- Rubus idaeus L.
- Rubus ikenoensis H. Lév. & Vaniot
- Rubus illecebrosus Focke
- Rubus innominatus var. kuntzeanus (Hemsl.) L.H. Bailey
- Rubus innominatus S. Moore
- Rubus jacens Blanch.
- Rubus laciniatus Willd.
- Rubus lambertianus var. glaber Hemsl.
- Rubus lambertianus Ser.
- Rubus lanatus Wall.
- Rubus lasiostylus Focke
- Rubus laudatus A. Berger
- Rubus lemurum S.W. Br.
- Rubus leucostachys Schleich.
- Rubus lineatus Reinw.
- Rubus linkianus Ser.
- Rubus macilentus Cambess.
- Rubus magnificus P.J. Müll. ex Genev.
- Rubus mesogaeus Focke
- Rubus michiganensis (Card) L.H. Bailey
- Rubus microphyllus L. f.
- Rubus moluccanus L.
- Rubus moorei F. Muell.
- Rubus nemorosus Hayne & Willd.
- Rubus nepalensis (Hook.f.)Kuntze.
- Rubus nessensis Hall
- Rubus nigricans Rydb.
- Rubus nitidioides W.Watson.
- Rubus niveus Thunb.
- Rubus nubigenus Kunth
- Rubus occidentalis L.
- Rubus ostryifolius Rydb.
- Rubus paniculatus Sm.
- Rubus parcifrondifer L.H. Bailey
- Rubus parvifolius L.
- Rubus parvus Buchanan
- Rubus pectinellus Maxim.
- Rubus pedunculosus D. Don
- Rubus peltatus Maxim.
- Rubus pensilvanicus Poir.
- Rubus permixtus Blanch.
- Rubus philadelphicus Blanch.
- Rubus phoenicolasius Maxim.
- Rubus pirifolius var. pirifolius Hayata.
- Rubus platyphyllos C. Koch
- Rubus platysepalus Hand.-Mazz.
- Rubus pseudoacer Makino
- Rubus pungens var. oldhamii (Miq.) Maxim.
- Rubus racemosus Roxb.
- Rubus radicans Cav.
- Rubus reticulatus Wall. ex Hook. f.
- Rubus rhamnifolius Weihe & Nees
- Rubus rolfei S. Vidal
- Rubus rosa L.H. Bailey
- Rubus roseus Poir.
- Rubus rosifolius Sm. ex Baker
- Rubus sachalinensis H. Lév.
- Rubus salteri Bab.
- Rubus saxatilis L.
- Rubus serissimus L.H. Bailey
- Rubus setchuenensis Bureau & Franch.
- Rubus sieboldii Blume
- Rubus simplex Focke
- Rubus spectabilis subsp. vernus (Focke) Focke
- Rubus stans Focke
- Rubus stellatus Sm.
- Rubus strigosus var. arizonicus (Greene) Kearney & Peebles
- Rubus strigosus Michx.
- Rubus sulcatus Vest
- Rubus tephrodes Hance
- Rubus thibetanus Franch.
- Rubus tricolor Focke
- Rubus trifidus Thunb.
- Rubus trivialis Michx.
- Rubus tsangiorum Hand.-Mazz.
- Rubus ulmifolius Schott
- Rubus ursinus subsp. macropetalus (Douglas ex Hook.) Roy L. Taylor & MacBryde
- Rubus ursinus var. loganobaccus (L.H. Bailey) L.H. Bailey
- Rubus vestervicensis C.E.Gustafsson.
- Rubus villosus var. enslenii (Tratt.) W. Stone
- Rubus villosus var. frondosus (Bigelow) Torr.
- Rubus vitifolius subsp. ursinus (Cham. & Schltdl.) Abrams
- Rubus xanthocarpus Bureau & Franch.
Etiquetas:frambuesa negra